Tuesday, November 15, 2011

Recuerde los ramos de novia que usaron las princesas europeas el dia de su boda

Recordemos los inolvidables ramos que usaron las princesas reales el dia de su boda y que puede  servir para tener una idea de como podria ser el bouquet que quieren usar las novias el dia de su matrimonio y lucir como una princesa

El ramo de novia de doña Letizia incluía rosas isabelinas (de la variedad Vandela), iris y lirios, unas flores que históricamente han estado ligadas a la dinastía de los Borbones; la variedad Hildegarde, que presentan una preciosa tonalidad azul (color heráldico de los Borbones); la flor de manzano, en claro homenaje al Principado de Asturias; así como la flor de azahar, en tributo a la Condesa de Barcelona y doña María de las Mercedes de Orleáns y Borbón.

El ramo que Mary Donaldson llevó el día de su boda con el heredero al trono de Dinamarca, tenía flores traídas expresamente desde Australia, su tierra natal.

La futura Reina Victoria de Suecia, optó por un ramo de novia en cascada compuesto por flores blancas, lirios del valle, orquídeas phalaenopsis, clemátides, peonías, rosas, gardenias y lirios del amazonas.



Marie Cavalier quiso rendir un tributo a la tradición danesa con un ramo de novia elaborado con cebada de invierno de los campos de Schackenborg y mirtos del Palacio de Fredensborg (de 200 años de antigüedad), elementos que todos los bouquets de novia de la Casa Real danesa han incluido en los dos últimos siglos. El ramo contenía además lilas blancas francesas, que habían sido separadas con cuidado y cosidas de nuevo en pequeñas cabezas de lilas, y pequeñas rosas coloreadas en crema y pistacho verde. El borde inferior estaba cubierto con hojas de camelia verdes de los ramos de los camelios de más de 100 años de antigüedad de la firma Munch&Levison.



Diseñado por Shane Connolly, el ramo de novia de Catherine Middleton estaba inspirado en las flores favoritas de la Familia Real británica y la familia Middleton con un significado especial para los ‘novios reales’. Así, incluía lirios (símbolo de la vuelta a la felicidad), jacinto (constancia del amor), hiedra (fidelidad y amistad) y mirto (emblema del matrimonio). La tradición de incluir flores de mirto en el ramo nupcial se remonta al año 1845 cuando la reina Victoria plantó uno en los jardines de Osborne House, en la Isla de Wight.

El original ramo que lució la princesa Mette-Marit se ha denominado Brudeloperen. La novia participó directamente en el diseño del ramo con la directora de la exquisita floristería de Oslo Passiflora, Aina Nyberget Kleppe. Las rosas en tono vino y rosa pálido contrastaban con la base verde del bonito y largo ramo de novia de la futura Reina de Noruega.



En su boda con Guillermo de Holanda, Máxima Zorreguieta portó un bonito bouquet formado por rosas, gardenias y lirios blancos, que la novia llevó consigo en todo momento, incluso, durante el saludo a sus conciudadanos desde el balcón de Palacio


El ramo de Marta Luisa de Noruega tenía forma de corazón y estaba compuesto por tres tipos de flores: orquídeas, lirios de marta y una flor típica de Noruega lamada 'liljekonvall', la misma que llevaba el novio, Ari Behn, en la solapa de su frac.

El ramo de novia de Charlene Wittstock fue una creación del italiano Giorgio Armani, y fueron los jardineros del príncipe Alberto quienes le dieron forma. Estaba realizado en tonos blancos y predominaban las orquídeas y los lirios del valle. El ramo estaba diseñado en cascada para que encajara a la perfección con la línea del vestido y la esbelta figura de Charlene. Los lirios del valle son las flores preferidas de la princesa, por eso Armani quiso bordarlas también en el vestido de novia.

No comments:

Post a Comment